¿que es un disco duro?
es una unidad de almacenamiento en forma magnética u óptica constituido por una lamina delgada con forma circular también se podría decir que tiene una gran unidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado posteriormente en l unidad central de procesamiento de la computadora.
Tipos de discos duros: SSD SATA SAS SCSI y IDE actualmente estos cinco tipos son los que se encuentran en el mercado .
SSD: Los discos duros ssd los hemos empezado a ver en el mercado de gran consumo en los últimos años. Cada día es más normal comprar un ordenador con un disco duro ssd para realizar la instalación del sistema operativo (Windows, Linux, MAC OS) y aplicaciones de alto rendimiento para pasar a utilizar los discos duros tradicionales a almacenar datos.
Las características de un disco SDD son muy parecidas a un pendrive. No tienen partes macanicas.
Discos duros SATA: Estos tipos de discos duros son los que seguramente tienes instalados en tu ordenador. Los discos duros SATA III son discos mecánicos que a diferencia de los discos SDD tienen plato y cabezal, similar a un tocadiscos.
DISCOS DUROS SAS o SCSI: Estos tipos de discos duros son los más usados en entornos profesionales y normalmente vas a encontrar discos duros sas en sistemas de almacenamiento tipo IBM System Storage, Disk Storage Systems de HP, etc.suelen estar instalados en el rack del servidor y rara vez encontrarás sólo un disco sas. Su utilidad es usar varios discos a la vez para funcionar como espejo en sistemas RAID y clústeres.
DISCOS DUROS IDE: El disco duro IDE, es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética. Los discos cerámicos vienen montados sobre un eje que gira a altas velocidades. El interior del dispositivo esta totalmente libre de aire y de polvo, para evitar choques entre partículas y por ende, pérdida de datos, el disco permanece girando todo el tiempo que se encuentra encendido. Fue desarrollado y presentado por la empresa IBM® en el año de 1956.
IDE significa "Integrated Device Electronic", su traducción es componente electrónico integrado.
ATA significa "Advanced Technology Attachment" ó tecnología avanzada de contacto
PATA: significa "Parallel Advanced Technology Attachment" ó tecnología paralela avanzada de contacto. Es una nueva sigla acuñada a partir de la inserción en el mercado de los discos SATA, ello para diferenciarlos entre sí.
Partes del disco duro:
Las partes mas importantes de un disco duro son :El disco,el eje,brazo del actuador, cabezal de lectoescritura, brazo y frente.(tambien depende del tipo o lo moderno que sea etc.
Explicar el funcionamiento de un disco duro.
Tanto los discos duros como la memoria principal son memorias de trabajo (varían su contenido en una sesión con el computador). Sin embargo, presentan importantes diferencias: la memoria principal es volátil (su contenido se borra al apagar el computador), muy rápida (ya que se trata de componentes electrónicos) pero de capacidad reducida. La memoria secundaria, en cambio, es no volátil, menos rápida (componentes mecánicos) y de gran capacidad. La memoria principal contiene los datos utilizados en cada momento por el computador pero debe recurrir a la memoria secundaria cuando necesite recuperar nuevos datos o almacenar de forma permanente los que hayan variado.
Tipos de conexión de los discos duros. Explica las diferencias entre ellos.
SATA: (Serial ATA) es el que actualmente utilizan las computadoras de sobremesa y laptop de última generación, es una interfaz novedosa que utiliza un bus de tipo serie para la transferencia de datos por supuesto más veloz y eficiente que el sistema IDE. Para SATA existen tres versiones de velocidad el SATA 1 tiene una tasa de transferencia de hasta 150MB/s, SATA 2 con transferencia de hasta 300MB/s que es el más vendido en el mercado y por último el SATA 3 con una tasa de transferencia de hasta 600MB/s que apenas comienza a salir al mercado, la versión SATA de discos duros es mucho más compacta que los IDE y permite conexión en caliente.
IDE o ATA: fue hasta el año 2004 la interfaz estándar más versátil y por lo tanto la más utilizada por los equipos, son anchos, planos y muy resistentes.
SCSI: una interfaz de gran velocidad de rotación y capacidad de almacenamiento, se conocen tres tipos de especificaciones: SCSI estándar, SCSI rápido y SCSI ancho-rápido. Este disco utiliza 7 milisegundos para acceso a datos y su velocidad secuencial de transmisión de datos puede llegar a ser de 5Mbit/s en los estándares, 10Mbit/s en los rápidos y 20Mbit/s en los ancho-rápidos. Un controlador SCSI puede llegar a manejar hasta siete discos duros de este tipo con conexión tipo margarita (daisy-chain). A diferencia de los discos IDE estos pueden trabajar asincrónicamente con respecto al microprocesador incrementando la velocidad de transferencia.
SAS:es el sucesor del SCSI paralelo, una interfaz en serie que todavía utiliza comandos SCSI para comunicarse con dispositivos SAS. Permite la conexión y desconexión en caliente e incrementa la velocidad de transferencia al aumentar la cantidad de dispositivos conectados, lo que posibilita la transferencia constante de datos para cada dispositivo, utiliza un conector SATA, por lo consiguiente una unidad SATA puede ser utilizada por controladores SAS pero no lo contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario